![]() |
DoReFa La Cartilla (2014)Recomendada para bandas, orquestas, coros, agrupaciones de música popular y otras, esta es una serie de cuadernos de apoyo para la práctica de conjunto. Cada uno de los cuadernos de DOREFALACARTILLA contiene 20 temas relacionados con los aspectos melódico, armónico, rítmico, expresivo, tímbrico, formal y creativo de la música. El referente principal es la tradición musical tonal y modal de Occidente, empleando herramientas teóricas de contexto centro-europeo y de la denominada música moderna de contexto popular. |
![]() |
Cinco Piezas de Música Colombiana para Banda Infantil y Juvenil (2008)Las Cinco piezas de música colombiana para banda infantil y juvenil fue el proyecto ganador de la convocatoria a la Beca de Creación 2003 del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura. Incluye dos obras de nivel básico: Profe y Bandavals; dos obras de nivel medio: Alvan y Sanjuanito; y una obra de nivel avanzado: Arrullo para banda (la primera suite). |
![]() |
Revista Bandas. Números 1 a 4 (2007-2008)La primera etapa de Revista BANDAS significó un punto de encuentro para expresar y confrontar experiencias relacionadas con la actividad del movimiento de bandas de vientos en Colombia, haciendo visibles los procesos de desarrollo musical nacional desde una perspectiva informativa y formativa. Constituyó también una oportunidad para aproximarse a otras realidades y culturales que son referentes que enriquecen las búsquedas particulares. |
![]() |
Cartilla de Arreglos para Banda. Nivel 1 (2005)Este material es una guía para arreglistas, directores de banda y músicos en general, interesados en proyectarse dentro del campo de los arreglos, adaptaciones y otras formas de producción de repertorios para las bandas de viento del país. |
![]() |
Pitos y Tambores. Cartilla de iniciación musical (2004)Manual y disco compacto de apoyo para las escuelas de musica tradicional del Caribe colombiano. Incluye canciones para la iniciación musical en los ritmos de la región, bases de percusion y temas que ejemplifican los ritmos de formatos como: Baile canta'o, Tambora, Gaita larga, Gaita corta, Caña'e millo y Banda pelayera/sabanera. |
![]() |
Luis Carlos Meyer. El rey del porro (1998)Homenaje Nacional de Música Popular a este reconocido cantante y compositor barrabquillero. En el marco del homenaje se elaboraron arreglos para banda de cinco de sus obras más representativas: |