Guajira Ouverture es una aproximación abstracta al mundo natural y cultural Wayuú, comunidad étnica establecida en la Península de La Guajira, al norte de América del Sur.
En un contexto semidesértico, con carencias en acceso a recursos ecológicos y materiales, el pueblo Wayuú interactúa con el mundo contemporáneo y el alijuna (persona blanca, extranjera) intentando preservar sus tradiciones y prácticas ancestrales.
Esa constante y a la vez flexible condición vital impulsa a la obra, en la que una permanente pulsación rítmica va cambiando su valor estructural mediante modulación métrica en los tres principales segmentos de esta obertura para banda sinfónica.
En la primera sección, la pulsación aparece como división ternaria del pulso en un flujo calmo de eventos que se transforma a división binaria. La segunda sección, la principal de la pieza, la pulsación aparece como beat básico del flujo sonoro, con subdivisión binaria; diversas agrupaciones de eventos rítmicos contrastan con este pulso continuo, en correspondencia con los sentidos de la música Wayuú que viaja a través del ritual, la celebración y el cortejo, hacia y desde el mundo ancestral. En la tercera sección la pulsación se transforma en beat con subdivisión ternaria, permitiendo evocar los rituales Wayuú de entorno festivo.
Guajira Ouverture fue comisionada por el maestro Miguel Etchegoncelay para ser estrenada en noviembre de 2022 por la Freiburger Blasorchester en Alemania.