Suite N°1 Arrullo

Rate this item
(56 votes)
Suite N°1. Arrullo

Arrullo es la primera suite para banda del compositor. Hace parte del proyecto Cinco Piezas de Música Colombiana para Banda Infantil y Juvenil, Beca de Composición del Ministerio de Cultura en 2003 y fue editada por la Editorial Piles de Valencia, España.
Género: Suite
Grado: 5
Año: 2004
Duración: 12:30
Editor: Editorial Piles. Valencia, España
Comprar

Los tres movimientos: Mocarí (asentamiento indígena precolombino en el actual departamento de Córdoba, Colombia), Goyo (papá) y Mayo (mamá), se basan en materiales melódicos modales de los conjuntos tradicionales de Gaitas y Baile Cantao. El tratamiento orquestal se fundamenta tanto en las sonoridades de las bandas campesinas de la región (bandas denominadas pelayeras) como en los discursos urbanos globales que evocan a la banda sonora norteamericana. El arrullo (o canción de cuna) aparece en Goyo, en oboe solo, tomado del canto tradicional de la costa norte colombiana Duérmete niño/ duérmete ya/ duerme que viene/ la zorra pelá’. Este movimiento contrasta fuertemente con el primero, el cual presenta como idea de arrullo la sonoridad waltdisniana, imaginario infantil de nuestros días. El tercer movimiento plantea la noción de arrullo desde la fiesta y la danza, en el cual se explora la superposición de pulsos binarios y ternarios sobre una misma división métrica. Con armonías en ocasiones estáticas, la coherencia es obtenida mediante el uso recurrente de un acorde formado por cuarta justa y segunda mayor.

YouTube
Read 12303 times