Basada en rituales, danzas y cantos palenqueros –de San Basilio de Palenque el primer pueblo de africanos libres en América Latina–, Cinco Canciones Palenqueras (Five Palenque’s Songs) fue comisionada por Charles Weise y las bandas de South View Middle School, en Edina, MN, USA.
A la manera de suite, y con una duración cercana a los quince (15) minutos, la obra relata la historia de Benkos Biohó, quien en 1999 lideró un grupo de treinta esclavos desde Cartagena (Nueva Granada, actualmente Colombia) hacia el Sur. Benkos y sus hombres construyeron entre ciénagas una empalizada –un palenque– que resistió todos los intentos de toma de los españoles a lo largo del siglo XVII. En 1605 el Gobernador de Cartagena ofreció un tratado de paz, el cual fue violado por los españoles en 1919 cuando Benkos fue apresado y finalmente ahorcado en 1621. A partir de un relato ficticio del mismo compositor que se proyecta en diapositivas a la audiencia, la obra se desarrolla en cinco movimientos:
1. Canción africana (2'45)
2. Son de boga (2'45)
3. Lumbalú (2'50)
4. Gu-gú (3'00)
5. Son Palenquero (3'10)